Como alumna en prácticas de Enfermería y que ha
realizado dichas prácticas en la unidad de Maternidad, quiero informarles sobre
los beneficios que la lactancia materna proporciona, algunas madres no lo saben
pero , sí, asÍ como suena la leche materna nos aporta todas las vitaminas, las
grasas y las proteínas que necesita el bebé en cantidad exacta. El bebé es más
sano y tiene más defensas... és tan buena que el bebé no necesita nada más.
Es por ello que me parece un tema importante a
exponerles mediante la siguiente información ya que esta es una manera mediante
la cual los profesionales sanitarios y madres se den por enterados, sobre todos los beneficios que la leche materna aporta.
Definición
de lactancia materna.
La lactancia materna es la forma ideal de aportar a
los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y
desarrollo saludables. Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar,
siempre que dispongan de buena información y del apoyo de su familia y del
sistema de atención de salud.
La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva
durante seis meses, la introducción de alimentos apropiados para la edad y
seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta
los 2 años o más.
Tipos de leche materna.
Posiciones
para dar de lactar.
Antes de dar el pecho debe lavarse las manos y tener a
mano aquello que se vaya a necesitar como
agua, cojines, toalla, etc.

Si está cansada se le recomendará relajarse durante la
toma y disfrutar con su bebé.
Si decide dar de mamar sentada, debe poner al bebé lo
más cerca posible del pecho. Su cabeza ha de apoyarse en el antebrazo y no
en el codo, para ello puede ayudar apoyar el brazo con
el que se sostenga al bebé sobre un cojín. Puede estar más cómoda
poniendo los pies sobre un taburete o banqueta bajos; pero colocar
siempre el cuerpo del bebé frente al de la madre, de manera que su
nariz quede
a la altura del pezón y la cabeza sobre el antebrazo.
En definitiva, su cara no debe estar “mirando al techo”, sino dirigida hacia el pecho materno: siempre debe poder ver la cara de su madrey la madre la suya.
Existe otra postura para estar sentada que se llama
“de balón de rugby o lateral”: la criatura se coloca a un lado de la madre
apoyada sobre una almohada y con su cuerpo recostado en las costillas de la
madre mirándole de frente. Esta técnica es utilizada cuando son
de bajo peso, han nacido antes de tiempo, después de
una cesárea, cuando los pechos son muy grandes o para amamantar simultáneamente
a dos bebés, colocando uno/a
en cada mama.
Beneficios que aporta la lactancia materna.
Para saber más sobre la lactancia materna y sus
beneficios aquí os dejo un slideshare con informacíón
interesante:
Finalmente
un dato importante a tener en cuenta es que:
La madre es
quien tiene que decidir cómo quiere alimentar a su bebé, pero el/la profesional
debe asumir la responsabilidad de que esa decisión se tome con una información
adecuada sobre la lactancia materna y sus ventajas, y prestar el apoyo
necesario para que la lactancia sea una experiencia exitosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario